Acerca del curso
El contexto universitario actual, reconoce la importancia de la intervención temprana en los procesos que afectan las prácticas institucionales educativas de orden académico y psicosocial. Es por ello, que se ha hecho relevante, conformar espacios destinados a la orientación, análisis de las condiciones de la comunidad académica y la asesoría pedagógica, enfocados desde la autonomía y la participación de los diversos actores institucionales, a promover acciones significativas frente a la inserción del estudiante en las competencias propias de su campo profesional, el desarrollo de habilidades de aprendizaje y la formación integral clave para la inserción a la vida universitaria. El curso de Consejería Pedagógica persigue desarrollar en el futuro consejero, los elementos necesarios para dar respuesta a estos desafíos propios de los procesos de aprendizaje, estimulando aspectos como el aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser.
Interpreta y apropia los conceptos, características y componentes asociados al ejercicio de consejería pedagógica, identificando su rol en los procesos situacionales presentes en el contexto académico y fomentando la atención oportuna y eficaz en la resolución de problemáticas y necesidades propias del espacio formativo.
Comprender los conceptos relacionados con el proceso de acompañamiento pedagógico, asesoría y orientación escolar.
Evaluar la pertinencia de las concepciones abordados en el curso frente al rol como consejero pedagógico.
Crea las habilidades y conocimientos adquiridos a partir de la competencia de aprendizaje establecida
Unidad 1. Reconocimiento
- Comunicación asertiva.
- Concepto de Intervención Pedagógica.
- Concepto de Acompañamiento.
- Nociones sobre estrategias de enseñanza –aprendizaje.
Unidad 2. Contextualización
- Qué es la Consejería Pedagógica.
- Importancia de la Consejería y el acompañamiento Pedagógico.
- Componentes del proceso de Consejería Pedagógica.
Unidad 3. Profundización
- Perfil del Consejero Pedagógico.
- Rol del Consejero Pedagógico.
- Rol del estudiante aconsejado.
- Relación consejero – estudiante.
- Funciones de la consejería pedagógica.
Unidad 4. Transferencia:
- Procesos de seguimiento al ejercicio de consejería pedagógica.
- Estrategias de acción tutorial y acompañamiento pedagógico.
- Orientación e Intervención.
- Características de la tutoría.
- Apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje.
¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a profesionales en distintas áreas con interés en el acompañamiento pedagógico, la resolución de conflictos propios de las dinámicas de inserción y acomodación propias de los ambientes universitarios y el apoyo académico a estudiantes inmersos en distintas modalidades de formación.
Duración
40 Horas
Modalidad
Virtual
Nivel
Intermedio
Inicio-Fin
Perfil del autor
UCompensar
La Dirección de Educación Virtual es la unidad de negocio de la Fundación Universitaria Compensar, encargada del desarrollo de los procesos de virtualidad a partir de cinco ejes de gestión: innovación virtual, académica, contenidos, tecnológica y operativa.
Cómo parte de su estrategia, busca brindar soluciones integrales para las empresas enfocadas en servicios a la medida, contenidos digitales y consultorías.

Si eres empresa y estás buscando formación a la medida para tus colaboradores contáctanos.