
Acerca del curso
Este curso fundamenta al estudiante en el contexto investigativo y de autoaprendizaje, la importancia del conocimiento y uso de herramientas tecnológicas que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la web, así como la aplicación de conceptos de gamificación para la aprehensión de conceptos y la adecuación de nuevas estrategias pedagógicas interactivas y de trabajo colaborativo.
Hoy en día el mundo hace uso de las nuevas tecnologías como estrategias de comunicación, aprendizaje, mercadeo y promoción de productos y servicios, debido a la gran diversificación de la web, es por esto que las oportunidades laborales se centran en el conocimiento y apropiación de estas tecnologías y como se usan en diferentes contextos.
Identificar el impacto de la era digital en las diferentes áreas del conocimiento en Colombia.
Reconocer la importancia de la transformación digital en Colombia y cómo se ha desarrollado a lo largo del tiempo.
Entender la importancia y aplicación de las nuevas tecnologías para la solución de problemas y cómo influye en la calidad de vida de la sociedad.
Identifica los conceptos más relevantes y la importancia de la Transformación Digital, sociedad 5.0, el impacto de la era digital y la identidad cultural en el contexto actual.
Clasifica y prioriza las herramientas tecnológicas en la web 4.0, teniendo en cuenta su función, alcance y aplicación para dar solución a problemáticas del contexto laboral o académico.
Reconoce la importancia de la computación en la nube para la gestión, almacenamiento y seguridad de la información, así como su uso y aplicación en diferentes contextos.
Unidad 1 Contextualización
- El impacto de la era digital.
- Transformación digital.
- Sociedad 5.0.
- Identidad cultural.
Unidad 2 (Herramientas)
- Tecnologías emergentes.
- Herramientas libres y de pago (trabajo colaborativo, presentaciones, creación de contenido, audio, entre otros).
Unidad 3 (Cloud)
- Cloud.
- Gestión de la información.
- Búsqueda en la nube (académico).
- Seguridad de la información personal.
¿A quién está dirigido?

El curso va orientado a aquellas personas de los estratos 1,2 y 3, con conocimientos básicos en sistemas y que cuenten con las herramientas de acceso necesarias para la realización del curso virtual desde cualquier región del país y que deseen fortalecer sus habilidades en el tema de inmersión digital.
Duración
24 Horas
Modalidad
Virtual
Nivel
Básico
Inicio-Fin
Perfil del autor
UCompensar
La Dirección de Educación Virtual es la unidad de negocio de la Fundación Universitaria Compensar, encargada del desarrollo de los procesos de virtualidad a partir de cinco ejes de gestión: innovación virtual, académica, contenidos, tecnológica y operativa.
Cómo parte de su estrategia, busca brindar soluciones integrales para las empresas enfocadas en servicios a la medida, contenidos digitales y consultorías.

Si eres empresa y estás buscando formación a la medida para tus colaboradores contáctanos.