
Acerca del curso
Vivimos en un mundo cambiante y exigente, donde clientes y consumidores buscan adquirir productos o servicios que les generen valor y una experiencia diferente. Por esta razón, las empresas han comprendido la necesidad de gestionar sus procesos de innovación de forma sistémica, con ejercicios de construcción aplicados y con indicadores que permitan tomar decisiones para implementar soluciones alineadas con el mercado y con las capacidades y habilidades de las compañías.
Sin embargo, implementar un proceso de innovación no es una tarea fácil, alrededor de este término se han generado algunas barreras que consideran que la creatividad y la innovación son características exclusivas de ciertas personas, y que desarrollar un proceso de valor solo se puede medir a través de un producto, servicio, proceso o modelo de negocio que genere un cambio en el mercado.
Este curso da a conocer los principios básicos de la innovación para comprender que existen diferentes niveles y grados, y que cada uno de ellos nos permitirá desarrollar diversas capacidades para garantizar que las empresas mantengan su ventaja competitiva y su sostenibilidad en el tiempo.
Como estudiante, podrás conocer algunas herramientas y metodologías para implementar en el día a día y superar retos, generar iniciativas o desarrollar proyectos que impacten a la organización, no solo desde los procesos, sino también desde el liderazgo estratégico.
Al finalizar el curso, habrás fortalecido competencias para la creación de ideas y su implementación, ya que podrás aplicar conceptos y técnicas en pro de materializar iniciativas que puedan convertirse en propuestas de alto valor y modelos innovadores. Adicionalmente, comprenderás la importancia de gestionar el cambio y fortalecer el conocimiento, para que, de esta manera, la innovación sea un proceso cotidiano de las organizaciones que pueda ser ejecutado por todos los colaboradores y que converse con la estrategia empresarial.
Desarrollar habilidades de gestión en innovación, a través de conceptos, herramientas y metodologías que faciliten la implementación de iniciativas o proyectos que materialicen la innovación dentro de los diferentes procesos de una organización, para impactar de manera positiva la experiencia de clientes internos y externo.
Conoce los conceptos claves de la innovación, mediante explicaciones y ejemplos, para reconocer el potencial de ese conocimiento para la organización.
Implementa las diferentes metodologías a través de ejercicios básicos que ayuden a comprender la gestión de los retos o proyectos de innovación.
Analiza los resultados y poder tomar decisiones organizacionales por medio de explicaciones y ejemplos claves, para el desarrollo de los retos o proyectos de innovación.
Introducción a la innovación
- Creatividad e innovación.
- Tipos y grados de innovación.
- ¿Qué es la cultura de la innovación?
- ADN del innovador.
- Liderazgo de innovación.
Herramientas y metodologías de innovación
- Vigilancia tecnológica.
- Problema o definición del reto.
- Herramientas de ideación.
- Metodologías de innovación.
Seguimiento e indicadores de innovación
- Modelos de Negocio.
- Métricas e indicadores.
¿Qué es Pensamiento Estratégico?
- ¿Por qué es importante en Pensamiento Estratégico?
- ¿Quiénes deben desarrollar y tener Pensamiento Estratégico?
¿A quién está dirigido?

Colabores de pequeñas y medianas empresas que cuentan con perfil ejecutor, analítico, planificador o competitivo.
Duración
4 Horas
Modalidad
Virtual
Nivel
Básico
Inicio-Fin
Perfil del autor
UCompensar
La Dirección de Educación Virtual es la unidad de negocio de la Fundación Universitaria Compensar, encargada del desarrollo de los procesos de virtualidad a partir de cinco ejes de gestión: innovación virtual, académica, contenidos, tecnológica y operativa.
Cómo parte de su estrategia, busca brindar soluciones integrales para las empresas enfocadas en servicios a la medida, contenidos digitales y consultorías.

Si eres empresa y estás buscando formación a la medida para tus colaboradores contáctanos.